TELÉFONO

611 102 432

CORREO ELECTRÓNICO

info@goanlegal.com

¿Quieres cambiar de casa sin vender la actual? Nosotros te ayudamos
Te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca del mercado, acompañándote en cada paso del proceso, desde el inicio hasta el final
Somos especialistas en Hipoteca Puente o hipoteca cambio de casa: Asesoramiento 100% gratuito y personalizado. Accede a tu nueva casa sin prisas ni estrés.
20 años de experiencia nos avala: Cambia tu hipoteca y vive la vida en tus propios términos.
Cambia de casa sin tener que vender la casa anterior. Decide con calma si la vendes o la alquilas
Previous
Next

Nuestros Servicios

¿Qué servicios ofrecemos?

Compra la nueva casa sin vender la anterior

Saber más
Te ayudamosbuscar la mejor hipoteca del mercado y la que mejor se adapte a tus necesidades

Gestión de Hipoteca

Saber más
Un equipo con 20 años de experiencia de abogados y economistas te ayudará a encontrar la hipoteca que se adapte a tus necesidades.

HIpoteca cambio de casa

Saber más
Quieres cambiarte de casa y no sabes como porque tu casa tiene hipoteca, nosotros nos ocupamos

¿Necesitas nuestra ayuda?

Solicite un estudio gratuito, respondemos en 24 horas

Encontrar soluciones hipotecarias a medida requiere experiencia legal y financiera. Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada paso, desde la valoración de tu vivienda hasta la obtención de la mejor hipoteca, garantizando un proceso transparente, eficiente y conforme a la ley.

Rellena el formulario

todo lo que necesita saber

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es una hipoteca puente en este caso donde no tengo que vender mi casa anterior?

  • Respuesta: La hipoteca puente sigue siendo un préstamo temporal que te ayuda a financiar la compra de una nueva vivienda, pero en este caso, puedes decidir mantener tu casa anterior. No es necesario venderla para pagar la hipoteca puente. Puedes optar por alquilarla o venderla más adelante, y el préstamo puente se usará únicamente para cubrir la compra de la nueva propiedad hasta que tengas la venta de la casa anterior o generes ingresos suficientes de alquiler.

2. ¿Puedo utilizar una hipoteca puente si ya tengo una hipoteca sobre mi casa actual y no quiero venderla?

  • Respuesta: Sí, puedes usar una hipoteca puente para comprar una nueva propiedad, incluso si ya tienes una hipoteca sobre la casa actual y decides no venderla. La hipoteca puente se utiliza para cubrir la compra de la nueva vivienda, y luego, podrás elegir si mantener la hipoteca de la casa actual (si decides alquilarla) o venderla más adelante para saldar la deuda del préstamo puente.

3. ¿Qué debo considerar antes de solicitar una hipoteca puente si quiero alquilar mi casa actual?

  • Respuesta: Si decides alquilar tu casa actual, debes considerar:
    • Si los ingresos por alquiler cubrirán los pagos de la hipoteca de la casa anterior, además de la nueva hipoteca.
    • El tiempo que planeas mantener la casa como alquiler y si esto afectará tu capacidad para hacer frente a los pagos del préstamo puente.
    • Las implicaciones fiscales del alquiler de tu propiedad.
    • El riesgo de tener una hipoteca adicional sobre dos viviendas, aunque puedas alquilar la anterior.

4. ¿Cómo funciona la hipoteca puente si no vendo mi casa, sino que decido alquilarla?

  • Respuesta: Si decides alquilar tu casa actual, la hipoteca puente te ayuda a financiar la compra de la nueva propiedad. El banco puede tener en cuenta los ingresos de alquiler como parte de tu capacidad de pago, lo que puede ayudarte a gestionar las dos hipotecas simultáneamente. Mientras tanto, la hipoteca de tu casa anterior seguirá vigente, pero no necesitarás venderla para saldar el préstamo puente.

5. ¿Puedo usar una hipoteca puente sin vender mi casa, pero con la intención de venderla más adelante?

  • Respuesta: Sí, la hipoteca puente no requiere que vendas tu casa antes de comprar una nueva. Puedes mantener tu casa y venderla cuando lo decidas. El préstamo puente simplemente cubre la compra de la nueva propiedad, y luego podrás utilizar los ingresos de la venta para saldar la deuda cuando decidas vender la casa anterior.

6. ¿Qué gastos adicionales tengo que tener en cuenta al solicitar una hipoteca puente si quiero alquilar mi casa anterior?

  • Respuesta: Si optas por alquilar tu casa, debes considerar:
    • Los costos de mantenimiento y gestión del alquiler.
    • La posible necesidad de un seguro adicional para la propiedad alquilada.
    • La posible necesidad de contratar una agencia para gestionar el alquiler.
    • Las implicaciones fiscales relacionadas con los ingresos del alquiler.
    • Los gastos relacionados con la nueva hipoteca y el préstamo puente.

7. ¿Es más caro usar una hipoteca puente si decido quedarme con la casa anterior sin venderla?

  • Respuesta: La hipoteca puente en sí misma no suele ser más cara por el hecho de que decidas no vender la casa. Sin embargo, tener dos hipotecas (una para la casa nueva y otra para la casa anterior) puede aumentar el riesgo para el banco, lo que podría reflejarse en tasas de interés más altas o requisitos adicionales para el préstamo. También tendrías que asegurarte de que los ingresos por alquiler (si decides alquilar la casa) sean suficientes para cubrir ambas hipotecas.

8. ¿Qué ocurre si mantengo mi casa sin venderla y no puedo pagar ambas hipotecas?

  • Respuesta: Si no puedes pagar ambas hipotecas, puedes enfrentarte a problemas financieros. El banco podría ofrecerte una reestructuración del préstamo o negociar nuevos términos, pero siempre es importante planificar con cuidado. Si decides alquilar la casa, asegúrate de que los ingresos sean estables y suficientes para cubrir ambos pagos. En caso de que los ingresos por alquiler no sean suficientes, podrías necesitar evaluar si es necesario vender la propiedad anterior.

9. ¿Cuánto tiempo dura la hipoteca puente si no vendo mi casa?

  • Respuesta: Aunque la hipoteca puente generalmente es a corto plazo (de entre 6 meses a un año), su duración dependerá de tus necesidades y del acuerdo con el banco. Si decides alquilar tu casa, el préstamo puede durar lo suficiente como para cubrir el tiempo en que no vendas la propiedad, pero si vendes más tarde, el banco esperará que pagues la deuda del préstamo puente.

1. ¿Qué es una novación de hipoteca?

La novación es un acuerdo con tu banco actual para modificar las condiciones de tu hipoteca sin necesidad de cambiar de entidad. Se usa para mejorar el tipo de interés, cambiar el plazo o eliminar productos vinculados.

2. ¿Qué cambios puedo hacer con una novación hipotecaria?

Mediante la novación puedes:
✅ Reducir el tipo de interés o cambiarlo de variable a fijo.
✅ Ampliar o reducir el plazo de la hipoteca.
✅ Modificar la cuota mensual.
✅ Eliminar comisiones o productos vinculados (seguros, tarjetas, etc.).
✅ Hacer una ampliación de capital si necesitas más financiación.

3. ¿Cuáles son las ventajas de una novación frente a una subrogación?

🔹 Menos trámites: No cambias de banco, por lo que el proceso es más rápido.
🔹 Menos gastos: En algunos casos, el banco puede reducir o eliminar los costes de la operación.
🔹 Negociación directa: Si tienes un buen historial, tu banco puede mejorar condiciones sin necesidad de cambiar.

4. ¿Cuánto cuesta hacer una novación de hipoteca?

Los costes pueden incluir:

  • Comisión por novación, si está estipulada en el contrato (suele ser entre el 0% y el 1% del capital pendiente).
  • Gastos notariales, registrales y de gestoría.
  • Tasación de la vivienda, si el banco lo requiere (entre 250€ y 400€).

En muchos casos, el banco puede asumir parte de los costes para retener al cliente.

5. ¿Puedo pasar mi hipoteca de tipo variable a fijo con una novación?

Sí, una de las razones más comunes para hacer una novación es cambiar el tipo de interés y protegerse de las subidas del Euríbor.

6. ¿Cómo cambiar los plazos de mi hipoteca con una novación?

Si quieres pagar menos cada mes, puedes ampliar el plazo de tu hipoteca, aunque pagarás más intereses a largo plazo. Si prefieres terminar antes, puedes reducir el plazo y ahorrar en intereses.

7. ¿Puedo eliminar el seguro de vida o el seguro de hogar con la novación?

Sí, en muchos casos el banco impone seguros vinculados que pueden encarecer la hipoteca. Puedes negociar su eliminación o sustituirlos por opciones más económicas en otra compañía.

8. ¿Se puede reclamar la prima del seguro de vida financiada con la hipoteca?

Sí, si pagaste una prima única del seguro de vida junto con la hipoteca, puedes:
✅ Solicitar la cancelación del seguro en el banco.
✅ Pedir la devolución de la parte no consumida.
✅ Reclamar al Banco de España si la entidad se niega a devolverte el dinero.

9. ¿Qué documentos necesito para solicitar una novación de hipoteca?

Tu banco te pedirá:
📌 DNI o NIE.
📌 Escritura de la hipoteca actual.
📌 Últimos recibos de pago.
📌 Declaración de la renta.
📌 Últimas nóminas o justificantes de ingresos.
📌 Nota simple del Registro de la Propiedad (si es necesario).

10. ¿Cuánto tiempo tarda una novación de hipoteca?

El proceso puede tardar entre 1 y 2 meses, dependiendo de la negociación con el banco y los trámites administrativos.

11. ¿Merece la pena hacer una novación en 2024?

Si tu hipoteca tiene un tipo de interés alto, productos vinculados costosos o un plazo poco flexible, la novación puede ser una buena opción para mejorar las condiciones sin cambiar de banco.

firma de contrato

¿quienes somos?

Sobre Nosotros

Somos un equipo multidisciplinar de economistas y abogados con amplia experiencia laboral. Contamos con procedimientos y acuerdos “ad hoc” para realizar todo lo necesarios con el fin de llevar a cabo el proceso de la forma más ágil posible.

A su vez, somos competitivos en precio, y proporcionamos una propuesta de trabajo y nuestros honorarios por el servicio previo al inicio de la colaboración.

Datos de contacto

Direccion postal

GOAN LEGAL EMPRESA INSCRITA EN EL REGISTRO ESTATAL DE EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA